El objetivo de este concurso es llevar a cabo intervenciones artísticas en la Plaza de la Cultura y sus aledaños, en el barrio de Bellvitge en L’Hospitalet, en el marco del festival ES_CULTURA, que se celebrar por primera vez este año.
Las propuestas que se instalarán en los lugares seleccionados por los participantes pueden ser objetos autoportantes o soportados en él mobiliario urbano (bancos, papeleras, postes), así como actuaciones en las superficies de pavimentos y muros. Se descartarán aquellas propuestas que impliquen realizar intervenciones permanentes en muros y pavimentos, puedan causar daños al mobiliario público y/o entrañar riesgos para la integridad física de las personas.
Para la construcción de las instalaciones se emplearán los materiales y técnicas propuestos por los participantes. El montaje lo llevarán a cabo los propios participantes, con el apoyo de personal técnico facilitado por la organización del concurso. Las instalaciones permanecerán en el espacio público durante los días 26 y 27 de noviembre de 2022.
Temas
Las propuestas deberán abordar algunas de los siguientes aspectos relacionados con el sentido de lugar:
- Memorias. Transmitir y compartir historias y experiencias personales vinculadas a los espacios públicos; memorias e historias que pueden compartirse con la comunidad.
- Objetos parlantes. Transformar el mobiliario urbano en objetos que transmitan mensajes e ideas.
- Espacios vacíos. Identificar espacios que pasan desapercibidos y dotarles de un nuevo significado.
- Ágora. Proponer temas de debate sobre problemáticas sociales y culturales que afectan a la vida de la comunidad y al uso del espacio público (cambio climático, aislamiento social, multiculturalidad, etc.).
Convocatoria
El concurso consta de tres secciones:
- Estudiantes de enseñanza primaria y secundaria. Se seleccionarán 4 propuestas, cada una de ellas dotada de un premio de 300 euros para la adquisición de materiales e instalación.
- Estudiantes universitarios. Se seleccionarán 4 propuestas, cada una de ellas dotada de un premio de 500 euros para la adquisición de materiales e instalación.
- Artistas individuales y colectivos. Se seleccionarán 4 propuestas, cada una de ellas dotada de 1.500 euros para cubrir los costes de de materiales, instalación y honorarios.
Recepción de las propuestas
Las propuestas se enviarán por email a info@a-place.eu
La fecha de recepción de las propuestas es el 4 de noviembre de 2022, a las 24:00 horas.
Premio del público
Un jurado popular seleccionará tres instalaciones, una en cada sección del concurso, que recibirán los siguientes premios:
- Estudiantes de enseñanza primaria y secundaria. 200 euros
- Estudiantes universitarios. 500 euros
- Artistas individuales y colectivos. 1.000 euros
Más información en las bases del concurso y en la dirección info@a-place.eu
Other files:
Participants:

Leandro Madrazo
Partner
Barcelona (Spain)
A-Place project coordinator, full professor and director of the research group ARC Engineering and A...

Angel Martín Cojo
Partner
Barcelona (Spain)
Architect from the Polytechnic University of Madrid in 2006, finalising previous studies at the Scho...